Saltar al contenido

Dungeons of Gomilandia

gomilandia_poster_350dpi

Retroworks siempre nos deleita con unos juegos soberbios, llenos de detalles y un acabado espectacular. Este Dungeons of Gomilandia, secuela de Gommy Defensor Medieval no es una excepción.

La mazmorra de Gomilandia está dividida en salas. Cada sala tiene una puerta que ha de abrirse con una llave. Tienes que coger la llave y pasar por la puerta para llegar a la siguiente sala. Hay un tiempo límite para la resolución del puzzle tras el cual perderás una vida y habrá que empezar de nuevo. La mazmorra tiene 55 salas diferentes en las que se plantea un reto diferente. Al terminarlas todas obtendrás tu libertad.

La estructura de las salas está compuesta por diferentes bloques con sus comportamientos. En muchos casos habrá que mover de sitio dichos bloques para solucionar la sala. Se puede coger el bloque tengamos justo debajo, bajando nosotros un espacio automáticamente. Al soltarlo se deja también justo debajo, subiendo nosotros mismos dicho espacio en vertical automáticamente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

No te dejes engañar por las apariencias; no es un juego fácil en absoluto y salir de cada sala implica reflexionar cuidadosamente tus movimientos.

Conscientes de ello, el equipo de Retroworks ha implementado el modo RELAXED en el  que juegas sin tiempo ni vidas pero sin obtener puntos.

Mediante un sistema de contraseñas puedes retomar el juego donde lo dejaste, e incluso poder cambiar el aspecto del juego y el diseño de los niveles. Para cada sala de la mazmorra hay una clave diferente. Dicha clave se muestra al empezar y en el mensaje de «Game over».

Aquí te indicamos dos de ellas que tal vez te interesen:

  • ROTIDE para activar el modo EDITOR y modificar los niveles
  • TEODOR te permite jugar con nuestro querido Teodoro en vez de con Gommy

Puedes descargarlo desde la web de Retroworks donde encontrarás también un delicioso comic que sirve de introducción argumental al juego.

¡Disfrútalo!

RetroVulcano Ver todo

Técnico en mercadotecnia y tecnologías de la información. Retrojugón del ZX Spectrum y el Commodore 64. Fan de Lego. Usuario de openSUSE. Aficionado a la historia, la ciencia y la tecnología. Padre de gatos.