Saltar al contenido

Camelot Warriors

«Terribles augurios acechaban al mundo tras la aparición de unos extraños objetos en la tierra de Camelot: La voz de otro mundo, El espejo de la sabiduría, El elixir de la vida y El fuego que no quema, todos ellos eran elementos relacionados con el mundo del Siglo XX y portadores de terribles consecuencias para un espacio y un tiempo que no eran los que debían ocupar. Al más atrevido y valeroso caballero de todo Camelot le fue encomendada la misión de buscar esos objetos en cada rincón del mundo (los bosques, el lago, las grutas y el castillo) y de entregarlos a los guardianes de cada territorio, ya que ellos serían los únicos con poder suficiente para destruirlos»

CamelotWarriors(Spec)

Comienza así la introducción al que sería sin duda el juego español de mayor impacto nacional e internacional.

Creado por Dinamic, empresa representativa donde las haya de la época dorada del software patrio, supuso el reconocimiento internacional de la industria de nuestro pais.

Aparte del colosal éxito de ventas marcaría un hito en cuanto a diseño y dificultad se refiere. En su día estuvo disponible para ZX Spectrum (en los 80 todos los juegos eran lanzados para esta plataforma y luego portados al resto) y por supuesto para MSX, Amstrad CPC y Commodore 64. Como curiosidad es digno mencionar que si bien en las versiones de Spectrum y MSX se disponía de 10 «vidas» en la de Amstrad y Commodore sólo teníamos 5.

camelotw6

Los cuatro mundos

En esta aventura te enfrentas a cuatro mundos distintos:

  • EL BOSQUE: Escenario natural en el que te esperan numerosos enemigos. Consigue que el hechizo del druida te transforme en un “viscoso batracio”.
  • EL LAGO: Peces asesinos, medusas eléctricas y un ambiente de terror te provocarán un shock mental.
  • LAS GRUTAS: Sumergido bajo tierra, con dificultad para respirar un aire tan enrarecido, buscarás una salida hacia la superficie.
  • EL CASTILLO DE CAMELOT: Finalmente entrarás al Castillo donde se halla la clave que resuelve todo el misterio. Estos cuatro mundos están comunicados entre sí. Deberás encontrar las zonas fronterizas para pasar de uno a otro.

be853-camelot-msx

En el mundo de Camelot han entrado 4 elementos del siglo XX.

  • LA VOZ DE OTRO MUNDO
  • EL ESPEJO DE LA SABIDURIA
  • EL ELIXIR DE LA VIDA
  • EL FUEGO QUE NO QUEMA

Distinguirlos te será fácil, debes cogerlos y presentarlos a los guardianes de cada mundo. Ellos se encargarán de su destrucción.
Vencer a todos los enemigos no es tarea sencilla, pero cuentas para ello con una espada que elimina a algunos animales y un potente salto que evita seas atacado por otros. Por tanto: Espera, calcula y piensa antes de actuar.

Gráficamente es muy fluido y en Amstrad CPC el colorido es muy superior al de las otras versiones.

Ópera Soft se encargaría de la conversión a Commodore 64 con un espectacular resultado tato a nivel gráfico como sonoro y manteniendo la dificultad original.

1

Por cierto, los objetos son:

  • El fuego que no quema, representado por una bombilla que deberemos entregar a Aznaht, el druida.
  • El espejo de la sabiduria que es un televisor, y debemos dejárselo a Kindo, rey y señor del lago.
  • La lata de Coca Cola simboliza el elixir de la vida, y entregársela a Azornic el Dragón de las grutas.
  • Y por último, recoger la voz de otro mundo (un teléfono) y llevársela al rey Arturo.

Camelot_Warriors_Map

Un título que puedes volver a jugar en cualquier momento y que en TheC64 y el Spectrum Next funciona a la perfección 😉

RetroVulcano Ver todo

Técnico en mercadotecnia y tecnologías de la información. Retrojugón del ZX Spectrum y el Commodore 64. Fan de Lego. Usuario de openSUSE. Aficionado a la historia, la ciencia y la tecnología. Padre de gatos.