Los Amores De Brunilda (MSX2)
Los chicos de Retroworks lo han vuelto a hacer. Si ya nos maravillaron con la edición original para ZX Spectrum ahora han adaptado esta obra de arte al MSX2. Si ya alucinaste con La espada de Ianna, ahora te quedarás sin palabras.
Los gráficos se han rediseñado para aprovechar las mejores capacidades de los MSX2, se han mejorado la música y los sonidos, se ha incluído la versión en eapañol y en inglés y alguna que otra sorpresa respecto a la versión de Spectrum. Así si se conecta el cartucho junto a otro de Retroworks se producen cambios en detalles del juego; incluso si juegas en un emulador… ¿los descubrirás?
En definitiva; una perfecta mezcla entre aventura y arcade que no puedes perderte.
Como cualquier buena vídeoaventura de las grandes casas como Ultimate la introducción de este título reza así:
«SAN ARTEIXO DE MONTALVO
La primera vez que llegué a este pueblo me di cuenta de que algo extraño rondaba la cabeza de sus habitantes. Se respiraba ese aire frío del anochecer que se te empieza a meter en el cuerpo. Todos empezaban a recogerse en sus casas, cerrando a cal y canto para que la noche no les sorprendiera indefensos ante sus terrores más retorcidos. Era como si este pueblo no tuviera alma, como si se hubiera alejado de Dios y se hubiera abandonado a la superstición. Esa sensación la intenté olvidar pero mi compañero no podía. Él era bastante más joven y aún no dominaba sus terrores. Pero realmente, mi mayor preocupación era buscar un sitio donde pasar la noche, más que por los monstruos y demonios, por el frío, otra noche más al sereno y mis huesos me darían la lata hasta Santiago.
DEBATIÉNDOSE ENTRE LA FE Y LA SUPERSTICIÓN
La delgada línea entre estos dos conceptos es muy fácil de cruzar. Ambas son creencias ciegas en algo, no tienen fundamentos, o se cree o no se cree y eso las hace estar tan separadas y tan cerca. Recuerdo que hablar con la gente de este pueblo me daba malas vibraciones. Te traspasaban sus miedos y a veces, si no guardaba la calma, empezaba a ver las mismas cosas que ellos, a poder ir por donde antes no había paso, a despertar a la entrada de una cueva sin saber cómo había llegado hasta allí. Lo mejor para olvidar todo era rezar en un lugar santo, reforzando mi fe y alejándome de todos esos pensamientos. Entonces, la realidad se mostraba ante mis ojos, no había lugares extraños ni seres de ultratumba. Pero siempre anduve con miedo de perder por completo mi fe y mi cordura, dejarme embaucar por aquella colección de creencias paganas, sus mitos y personajes, abandonando para siempre todo lo que me vinculase con mi vida anterior. Lo que pasó hasta que pude dominarme, no os lo voy a contar pues aún tengo la sensación de que me asaltan las dudas. Nunca se está seguro del todo.»
La calidad del juego, tanto de argumento como de desarrollo y gráficos es soberbia, como todo a lo que nos tiene acostumbrados Retroworks. ¡Gracias Chicos!
Imprescindible en tu colección; puedes descargarlo directamente desde la página de Retroworks y jugarlo en tu ordenador o en tu emulador favorito.
Te atrapará y enganchará.
Categorías
RetroVulcano Ver todo
Técnico en mercadotecnia y tecnologías de la información. Retrojugón del ZX Spectrum y el Commodore 64. Fan de Lego. Usuario de openSUSE. Aficionado a la historia, la ciencia y la tecnología. Padre de gatos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.