Saltar al contenido

Abu Simbel Profanation

Nos encontramos con todo un hito en la historia de los juegos españoles. Lanzado originalmente por Dinamic para ZX Spectrum y Amstrad CPC (posteriormente sería convertido a MSX) significaría el despegue comercial de esta empresa.
Sin embargo nunca fue versionado para el Commodore 64 hasta que en 2017 por fin se encuentra disponible un magnífica adaptación para este ordenador, con el beneplácito de Víctor Ruiz su programador original, que mantiene intacto todas las características del juego original.
Esta nueva versión se encuentra disponible para descarga aquí tanto en español como en ingles.
El juego es el tercero de la trilogía de aventuras de Johny Jones tras Saimazoon y Babaliba.
En esta ocasión nuestro héroe ha sido en un ser de enorme nariz y sin brazos que debe recoger multitud de objetos en el interior del templo de Abu Simbel para poder recuperar su forma normal.
Como todos los juegos de Dinamic es de una dificultad considerable y de una alta adicción y jugabilidad.
Gráficos sencillos, pero divertidos y llamativos, cumplen perfectamente con su función.Como era habitual en la época, la versión para el ordenador de Sinclair marcaría la pauta de las demás. Es perfectamente compatible con Spectaculator y Marvin para poder disfrutar de ella en tu PC bajo Windows o tu dispositivo Android sin complicaciones.
Como era habitual, en Amstrad CPC el juego es más colorido aunque mantiene las características de las otras ediciones. Perfectamente compatible con Winape en tu PC.
La versión MSX es nuestra favorita al hacer pleno uso de las características de este sistema en lo que se refiere a las transiciones y la ausencia de mezclas de colores. En blueMSX en PC va como en los ordenadores originales al igual que con fMSX para tu dispositivo Android.
Un clásico indispensable.

RetroVulcano Ver todo

Técnico en mercadotecnia y tecnologías de la información.
Forofo de la Videopac, el ZX Spectrum y el Commodore 64.
Usuario de Linux (openSUSE).
Entusiasta de Lego, Star Trek y Tintín.
Aficionado a la ciencia, la tecnología y la historia.
Padre de gatos.