Saltar al contenido

La Abadía Del Crimen Extensum

adso-anciano-3

Tras más de dos años de trabajo por fin se encuentra disponible el Remake de La Abadía del Crimen realizado por Manuel Pazos y Daniel Celemín (los mismos detrás del Remake de Knight Lore para MSX2)

Han conseguido mejorar el juego original de Paco Menéndez y Juan Delcán y uno de los más queridos de todos los que se hicieron en España en la Edad de Oro del software de nuestro país.

La historia es por todos conocida…

«Ya al final de mi vida de pecador, mientras espero el momento de perderme en el abismo sin fondo de la divinidad desierta y silenciosa; en esta celda de mi querido monasterio de Melk, donde aún me retiene mi cuerpo pesado y enfermo, me dispongo a dejar constancia en este pergamino de los hechos asombrosos y terribles que me fue dado presenciar en mi juventud.

El Señor me conceda la gracia de dar fiel testimonio de los acontecimientos que se produjeron en la abadía cuyo nombre incluso conviene ahora cubrir con un piadoso manto de silencio; hacia finales de 1327, cuando mi padre decidió que acompañara a fray Guillermo de Occam, sabio franciscano que estaba a punto de iniciar una misión en el desempeño de la cual tocaría muchas ciudades famosas y abadías antiquísimas. Así fue como me convertí al mismo tiempo en su amanuense y discípulo; y no tuve que arrepentirme, porque con él fui testigo de acontecimientos dignos de ser registrados, para memoria de los que vengan después.

Así, mientras con los días iba conociendo mejor a mi maestro, llegamos a las faldas del monte donde se levantaba la abadía. Y ya es hora de que, como nosotros entonces, a ella se acerque mi relato, y ojalá mi mano no tiemble cuando me dispongo a narrar lo que sucedió después…»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ya se encuentra por fin disponible para todos los usuarios de PC Windows, Linux y Mac OS X en la web del proyecto: abadiadelcrimenextensum.com

Ten en cuenta que “La Abadia Del Crimen Extensum” no sigue las mismas pautas del videojuego original de Operasoft, sino que desarrolla un guión más cercano a la historia de la novela de Umberto Eco «El Nombre de la Rosa».

Esta nueva versión añade un mapa más grande, gráficos mejorados y una música espectacular (descargable en tu ordenador) que ayuda a sumergirte en una experiencia de juego que te atrapa desde el primer momento.

Es necesario tener Java instalado y actualizado en vuestro ordenador para ejecutarlo; simplemente abre el fichero AbadiaExtensum.jar y, ¡a disfrutar!

Si usas Mac OS X necesitarás tener, además de Java, un programa capaz de gestionar ficheros .rar como UnRAR Unarchiver para poder descomprimir y usar el juego.

RetroVulcano Ver todo

Técnico en mercadotecnia y tecnologías de la información. Retrojugón del ZX Spectrum y el Commodore 64. Fan de Lego. Usuario de openSUSE. Aficionado a la historia, la ciencia y la tecnología. Padre de gatos.