Saltar al contenido

Space Invaders

spaceinvaders

Sin duda alguna el juego del género «de marcianos» más famoso de todos los tiempos, y el «padre» de los juegos de éxito de las consolas. Sus gráficos y banda sonora fueron toda una revolución. La Atari 2600 le debe mucho a esta pequeña gran genialidad. Sin Space Invaders, los videojuegos tal y como los conocemos hoy en día no serían lo que son.

s_SpaceInvaders_RK_Hack_2

Nuestro objetivo: eliminar oleadas de alienígenas con un cañón láser y obtener la mayor cantidad de puntos posible. Sencillo, directo, divertidísimo y cautivador.

Controlamos un cañón que puede moverse a la derecha o izquierda y un botón de disparo. Iremos destruyendo los extraterrestres invasores con forma de calamar, de cangrejo y de pulpo que van acercándose a la tierra cada vez más rápidamente a medida que vamos eliminando «marcianos». Este ciclo se puede repetir en forma indefinida.

Contamos con unos escudos de protección que nos protegen del fuego alienígena, pero que son destruidos gradualmente por los disparos de los invasores y los nuestros.

Lo que hace que las naves bajen cada vez con más velocidad es un bug que no se corrigió ya que el programador original Toshihiro Nishikado consideró que «hacía al juego más interesante».

Sorprendentemente, no estaba sujeto a copyright, por lo que varios productores de videojuegos lo clonaron sacando a la venta juegos como: Space Invaders Deluxe, Super Invaders o Fast Invaders.

En su día fue un auténtico fenómeno social que marcó un punto de inflexión en la historia de los vídeojuegos junto al famoso y entrañable Pac Man.

Se cuenta que en Japón hubo escasez de monedas al ser éstas utilizadas en las salas de recreativas para jugar a Space Invaders.

Categorías

Atari

Etiquetas

RetroVulcano Ver todo

Técnico en mercadotecnia y tecnologías de la información. Retrojugón del ZX Spectrum y el Commodore 64. Fan de Lego. Usuario de openSUSE. Aficionado a la historia, la ciencia y la tecnología. Padre de gatos.