Saltar al contenido

Raid Over Moscow

raid_over_moscow_us_gold_k7Raid Over Moscow es un juego de ordenador de Access Software publicado en Europa por US Gold para el C64, Spectrum y Amstrad CPC en 1985.

Lanzado en plena Guerra Fría, Raid Over Moscow es un juego de acción en el que el jugador (un piloto espacial estadounidense) tiene que parar tres ataques nucleares soviéticos a los EE.UU. y destruir una instalación nuclear situada en el Kremlin. El juego plantea que los Estados Unidos no pueden responder al ataque directamente debido al desmantelamiento de su arsenal nuclear .En función de la distancia del mismo al destino de sus misiles, tendremos más o menos tiempo para abortar el ataque.

Nuestras fuerzas se encuentran en una estación espacial en órbita. Cuando detectemos un ataque, sólo tenemos que pulsar la barra de espacio para acceder a la secuencia de despegue. Pilotaremos una especie de lanzadera espacial que tendremos que sacar de su hangar manejando con pericia la nave al estar en ingravidez.

Seguidamente sobrevolaremos la zona en las inmediaciones del silo desde el que se haya lanzado el ataque: Minsk, Saratov o Leningradoy esquivando obstáculos de todo tipo y enfrentándonos a tanques y helicópteros hasta llegar a enfrentarnos con las tropas enemigas que defienden el silo de misilies desde el que se ha iniciado el ataque. Nos dirigiremos entonces a Moscú para la batalla final en la PLaza Roja donde tras destruir el Kremlin accederemos al escondite de un reactor nuclear vigilado por un robot que debemos aniquilar para salvar al mudo libre…

Un muy buen planteamiento de juego llevado a cabo de una manera muy acertada aunque no destaque precisamente por unos gráficos ni sonidos espectaculares. (Como curiosidad comentar que el juego no tiene música)

La versión del C64 fue la de mayor éxito comercial y es la original del juego. Muy adictiva.

La conversión al Spectrum peca lógicamente de unos gráficos más pobres y simples pero manteniendo la jugabilidad original.

En Amstrad CPC se nos muestra la versión más colorista de todas manteniendo el resto de características de las otra ediciones.

En definitiva, un clásico indispensable.

RetroVulcano Ver todo

Técnico en mercadotecnia y tecnologías de la información.
Forofo de la Videopac, el ZX Spectrum y el Commodore 64.
Usuario de Linux (openSUSE).
Entusiasta de Lego, Star Trek y Tintín.
Aficionado a la ciencia, la tecnología y la historia.
Padre de gatos.