El Hobbit
El hobbit es un juego lanzado en 1982 y basado en la novela El Hobbit de Tolkien.
Por acuerdo con los editores de la novela, se incluyó una volumen del libro en la venta de cada copia del juego.
El análisis de frases era muy avanzado para la época y usaba una variante del inglés llamada «Inglish». Cuando fue lanzado, la mayoría de los juegos de aventuras usaban análisis de frases simples de verbo-nombre (permitiendo frases sencillas como «coger lámpara»), pero el «Inglish» permitía escribir frases avanzadas como «preguntar a Gandalf sobre el curioso mapa y después coger la espada y matar al trol con ella». El fraseo era complejo e intuitivo, introduciendo pronombres, adverbios («ferozmente atacar al trasgo»), puntuación y preposiciones, y permitiendo al jugador interactuar con el mundo de juego de maneras que no eran posibles previamente.
Los objetos, incluyendo los personajes del juego, tenían un tamaño, peso y solidez calculados. Los objetos podían ser colocados dentro de otros objetos, atados con cuerda entre sí y dañados o rotos. Si el protagonista se sentaba en un barril y alguien lo cogía y lo lanzaba a través de una trampilla, el jugador iba también.
El juego tenía un elenco de personajes nojugables que eran completamente independientes del jugador y obedecían con precisión las mismas reglas del juego. Tenían lealtades, virtudes y personalidades que afectaban a su conducta y no siempre se podían predecir. Gandalf, por ejemplo, deambulaba libremente alrededor del mundo de juego (unas cincuenta localizaciones), recogiendo objetos, involucrándose en peleas y siendo capturado. La volatilidad de los personajes, unida a las ricas físicas y el sistema de lucha imposible de predecir, significaban que el juego podía ser jugado de muchas maneras diferentes.
Gráficamente no destaca, pero te sumerge en la historia como pocos. Indispensable e incluso hoy en día, una obra de arte que te atrapa-
Categorías
RetroVulcano Ver todo
Técnico en mercadotecnia y tecnologías de la información. Retrojugón del ZX Spectrum y el Commodore 64. Fan de Lego. Usuario de openSUSE. Aficionado a la historia, la ciencia y la tecnología. Padre de gatos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.