E.T.
E.T. the Extra-Terrestrial (también llamado simplemente E.T.) es un videojuego de aventura desarrollado y publicado por Atari, Inc. para su Atari 2600. Basado en la película del mismo nombre, fue para muchos, el peor juego de la historia.
El objetivo es dirigir a ET por varias pantallas para encontrar las tres partes de un teléfono interplanetario que le permitirán llamar a su planeta de origen.
E.T. puede recoger caramelos que puede usar para recuperar energía o para llamar a Elliot para conseguir una pieza del teléfono. Tras conseguir las tres piezas del teléfono, el jugador debe guiar a E.T. a una zona en la que pueda usar el aparato, que le permite llamar a su planeta natal. Hecha la llamada, E.T. debe alcanzar una nave espacial en un tiempo dado. Una vez que E.T. llega al bosque en el que la nave le abandonó, la nave aparecerá y lo llevará de vuelta a su planeta de origen.
Hay seis zonas, basadas en escenas de la película; tendremos que evitar a diferentes enemigos como un científico que quiere llevarse a E.T. para diseccionarlo y un agente del FBI que pretende confiscar una de las piezas del teléfono.
Comentar que en un nivel ET se caía por un barranco y lo único que podía hacerse era apagar la consola y volver a empezar.
Estos fallos, unido a un desarrollo poco atractivo del juego le han hecho merecedor del título del peor juego de la historia; conviene recordar las noticias sobre los miles de cartuchos enterrados en el desierto de Nuevo México que pasó a ser una conocida leyenda urbana que convierte a este cartucho en una joya de coleccionismo.
¿Merece la pena jugarlo? Sólo a modo de curiosidad.
Categorías
RetroVulcano Ver todo
Técnico en mercadotecnia y tecnologías de la información. Retrojugón del ZX Spectrum y el Commodore 64. Fan de Lego. Usuario de openSUSE. Aficionado a la historia, la ciencia y la tecnología. Padre de gatos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.