Tutankham
Nos encontramos con el que tal vez fuese el mejor juego que se lanzó para la Videopac. Gráficamente impecable y con una introducción, efectos de sonido y desarrollo del juego muy superiores al restos de los juegos del sistema, si exceptuamos a algunos títulos exclusivos de Videopac+.
Estamos atrapados en la pirámide y la maldición del faraón ha caído sobre nosotros y tendremos que escapar sorteando todos los peligros en un mortífero laberinto.
La adicción es elevadísima, el ritmo de los enemigos es frenético por lo que te atrapa de principio a fin. Un éxito de ventas y una pieza de coleccionista por lo que si tienes una copia no te desprendas de ella.
Funciona a la perfección en todos los emuladores por si te apetece volver a jugarlo y tu G7000 ya no marcha bien.
Existe también una versión para la Atari 2600 igual de trepidante en cuanto a la acción y los gráficos. Te atrapa de principio a fin, si bien en el aspecto sonoro no es tan espectacular como en la versión Videopac.
Pero la versión de Coleco es sin duda la más impresionante. El nivel gráfico y sonoro es muy superior al de las otras versiones. Es también con diferencia la más adictiva al aprovechar las superiores cualidades de la máquina de CBS.
Esta versión ofrece más escenarios y enemigos en los laberintos del interior de la pirámide si bien la mecánica del juego permanece inalterada.
En tu emulador no desmerecerá en absoluto y volverá a engancharte.
Categorías
RetroVulcano Ver todo
Técnico en mercadotecnia y tecnologías de la información. Retrojugón del ZX Spectrum y el Commodore 64. Fan de Lego. Usuario de openSUSE. Aficionado a la historia, la ciencia y la tecnología. Padre de gatos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.