Shadow of the Unicorn
«La paz y la armonía reinaban entre las gentes que poblaban ambos lados del río Milfair. Durante siglos, desde que Ilis Clair – El Unicornio – expulsó a las fuerzas del mal de aquellas tierras y creó a todas las razas que actualmente allí habitaban: Hombres, Dwarfs, Amarines, Sandinids y Toplis, habían vivido felices dedicados a sus trabajos cotidianos. Para ellos no existía el odio ni el rencor y jamás habían tenido que sufrir los horrores de una guerra.
Un campesino halla un libro enterrado en sus campos, que luego guarda en un rincón de su casa. Más adelante, un extraño Amarin entrega a la mujer del campesino una pequeña llave de plata que emplea para abrir este libro…
Tras abrir el libro se desencadena un maleficio que transforma en seres malvados a todos los habitantes de aquellas tierras divididas por el río Milfair.
Nuestra misión será la de capturar al diablo que ha desencadenado todo este caos y encerrarlo de nuevo en el Libro.»
Este es el argumento de uno de los juegos más codiciados por los coleccionistas de todos los disponibles para el Spectrum; también es el juego menos pirateado de la historia gracias al «artilugio» necesario para ejecutarlo: elMikro Plus; una ROM alternativa que suplantaba la original y contenía una parte del código del Shadow of the Unicorn
Un estrepitoso fracaso comercial dado su elevado precio y las incompatibilidades con los modelos de Spectrum de la era Amstrad.
Para completar el pack se incluía una novela que concluía donde el juego comenzaba y en ella se daban algunas pistas sobre el objetivo y desarrollo del mismo.
Un mapa inmenso y gráficos aceptables para crear una ambientación correcta aunque no justificasen en momento alguno el uso de la memoria adicional.
Una auténtica pena; el juego no está mal pero el accesorio necesario para su carga incrementó injustificadamente el precio si ofrecer mejoras técnicas que le hiciesen sobresalir de los juegos existentes.
Apenas se vendieron 12000 copias y este título pasó sin pena ni gloria.
Una auténtica rareza para coleccionistas que es complicado usar en emuladores. Si tienes un Spectrum todavía en uso con el programa original merece la pena desempolvarlo y darle una oportunidad.
Categorías
RetroVulcano Ver todo
Técnico en mercadotecnia y tecnologías de la información. Retrojugón del ZX Spectrum y el Commodore 64. Fan de Lego. Usuario de openSUSE. Aficionado a la historia, la ciencia y la tecnología. Padre de gatos.