MOT
El popular cómic de Nacho y Azpiri, quien colaboró en el diseño de los gráficos y portada, fue llevado al videojuego en 1989 de la mano de Opera.
Una delicia en todos los aspectos con un mapeado enorme que implicaba 4 cargas diferentes lo que garantizaba horas, por no decir días de diversión.
![]() |
Versión MSX |
«Mot salió de la televisión y se metió en mi vida, lo que no dejó de ser mala suerte porque puestos a salir, podía haberme saíido la cantante esa que todos sabemos. Pero no. Me salió un monstruo gordo, enorme y gamberro que puso mi vida y mi casa patas arriba, consiguió que mis padres me enviaran a un reputado psicoanalista argentino (que era orientalista y en vez de diván tenía una tabla con pinchos) y me embarcó en las aventuras mas increíbles. Aventuras como las de este juego.
![]() |
Versión Spectrum |
Para empezar nos encontramos con mi casa invadida por un Mot hambriento y destrozón (como él diría «estos materiales modernos son una porquería»). Sacarlo de allí sin que lo v¡eran mis padres no fue en absoluto cosa fácil. Y todo para, al conseguirlo, encontrarme con que una puerta espacio-temporal nos había trasladado a la impenetrable jungla de un universo paralelo, lleno de plantas carnívoras, feroces dragones, guerreros sanguinarios y una tribu de monstruosos caníbales dispuestos a todo costa a convertirme en hamburguesa con gafas. Claro que si lo comparo con lo que vino después, aquello no fue más que un sencillo paseo por el campo.
Nos habíamos adontrado en los dominios de IRIPZA, una poderosa computadora loca que, fuera de control pretendía acabar con nosotros enfrentándonos a sus crueles esbirros robóticos.Poco más os puedo decir. Jugad y veréis. Es muy posible que pronto os acabéis repitiendo la misma frase que yo murmuraba a cada momento: demonios, si lo sé no vengo»
Estas son las palabras de Leo, el coprotagonista humano del juego, resumiendo y adelantándonos el argumento del mismo.
Según la etapa de la aventura en la que nos encontremos manejaremos a Leo o a Mot; tendremos desde que controlar lo que Mot come y destroza en la casa de Leo, incluyendo la paciencia de éste, hasta manejar a este simpático monstruo en su mundo.
![]() |
Versión Amstrad CPC |
La introducción al juego, en la primera carga, donde se narra la aparición de Mot en nuestro mundo y en la vida de Leo es un puro y genial cómic.
Mot apareció no sólo para Amstrad CPC, MSX y Spectrum; también estuvo disponible para los incipientes PC, los Amiga y Atari ST y el Commodore 64.
Todas las versiones explotaron las cualidades gráficas de cada una de las máquinas a las que iba dirigida. Lo mismo que el aspecto sonoro y la jugabilidad que era intermedia y adecuada a la ocasión.
Mot funciona a la perfección en todos los emuladores habituales. Si no lo jugaste en su día descúbrelo. Si lo jugaste vuelve a disfrutar de esta pequeña joya.
Categorías
RetroVulcano Ver todo
Técnico en mercadotecnia y tecnologías de la información. Retrojugón del ZX Spectrum y el Commodore 64. Fan de Lego. Usuario de openSUSE. Aficionado a la historia, la ciencia y la tecnología. Padre de gatos.