Saltar al contenido

Martianoids

Después de un largo viaje Markon es atacado repentinamente por unos alienígenas llamados Martianoids. Invaden tu nave afectando a la transmisión de programas de ordenador al cerebro de la misma y disminuyendo considerablemente los niveles de energía al intentar destruirte. Sus armas de fotones traspasan toda la nave destruyendo todos los equipos en funcionamiento.
Nuestra misión consiste en llevar los programas a sus receptores en cada sector para así poder activar las defensas internas del cerebro de la nave; deberemos repara los elementos dañados con los conos de repuesto.
Martianoids fu el penúltimo lanzamiento de Ultimate. No fue creado por el equipo original que ya estaba preparando juegos con el nombre de Rare para la NES.
Diseñado y elaborado íntegramente por US Gold marcó el fin de una era. Interesante desarrollo pero poca originalidad.
Juego complicado pero sin la «chispa» de sus antecesores.
Disponible para Spectrum, MSX y Amstrad CPC fue la de éste la mejor de las versiones al contar con los gráficos más detallados y los mejores efectos sonoros.
Las versiones de Spectrum y MSX como era costumbre totalmente idénticas salvo en el aspecto sonoro donde claramente en el MSX era superior a los modelos de Sinclair.
Adictivo pero con menor nivel que sus antecesores. Era evidente que no estaba el mismo equipo creativo a sus espaldas pero decepcionante con el anterior lanzamiento, y último título creado por los hermanos Stamper, Gunfright o los clásicos Knight Lore o Alien 8.
Se lanzó al mercado junto con otro juego llamado Bubbler que también fue creado por los programadores de US Gold.
Ante el fracaso en ventas de Martianoids y de Bubbler, US Gold dejó de distribuir Ultimate Play the Game.
Los hermanos Stamper lanzarían para ZX Spectrum una caja con todos los títulos de la compañía, exceptuando obviamente Martianoids y Bubbler, en una edición limitada para coleccionistas.
Tras esto Rare cogería el testigo con sus juegos para NES y XBOX 360 y Ultimate Play the Game se quedaría en la memoria de todos como una de las compañías clave en la historia de los vídeo juegos y sin la que no se podría entender la historia de éstos.
El ZX Spectrum y los Amstrad CPC le debieron mucho de su auge a programas como Sabre Wulf o Knight Lore.
Aún así merece la pena sacarlo del cajón y echar unas partidas en tu emulador favorito.

Categorías

MSX, Spectrum

Etiquetas

,

RetroVulcano Ver todo

Técnico en mercadotecnia y tecnologías de la información. Retrojugón del ZX Spectrum y el Commodore 64. Fan de Lego. Usuario de openSUSE. Aficionado a la historia, la ciencia y la tecnología. Padre de gatos.