Saltar al contenido

Navy Moves

Cartel anunciador del juego
Corría el año 1988 cuando los chicos de Dinamic lanzaron la esperadísima secuela de Army Moves; el fantástico Navy Moves.
Fue considerado el mejor de aquel año, y sin duda alguna, es uno de los más recordados y jugados de la era de los 8 bits.
Como extra incluía de regalo Army Moves lo cual daba como resultado un pack «explosivo»
El juego destaca por una dificultad enorme; tal vez excesiva en algunas fases. De echo el inicio era tan complicado «de pasar» que mucha gente desistió de intentar avanzar más y se perdió el resto de la aventura; sobre todo la segunda parte. (Dinamic para esa fecha lanzaba su juegos divididos en dos cargas siendo imposible disfrutar la segunda si no se había acabado la primera).
Si en su día no lo acabaste, desempolva Navy Moves y aprovecha tu emulador favorito: Spectaculator (Windows) y Marvin (Android) para Spectrum; Winape (Windows) para Amstrad CPC; blueMSX (Windows) y fMSX (Android) para MSX, y revive la diversión en tu PC o móvil.
Curiosamente, la versión MSX, si bien es idéntica a la del ZX Spectrum, no aprovecha las caracaterísticas gráficas y sonoras del sistema MSX.
Mantiene la adicción y dificultad pero no exprime el jugo a la superioridad técnica de este formato, algo que si hizo Dinamic en otros lanzamientos como Camelot Warriors, Nonamed o Army Moves. Aún así merece la pena revivirlo.
En ZX Spectrum Navy Moves se muestra en toda su gloria. Las limitaciones del ordenador de Sinclair no afectan en absoluto al desarrollo del juego. Sin duda alguna la mejor opción.
En Amstrad gozamos como siempre de una mayor colorido aprovechando las cualidades gráficas de esta máquina. En todo lo demás comparte características con sus «hermanas». El sonido es el más espectacular como de costumbre.

En Commodore 64 un sonido espectacular y acción sin pausa.

RetroVulcano Ver todo

Técnico en mercadotecnia y tecnologías de la información. Retrojugón del ZX Spectrum y el Commodore 64. Fan de Lego. Usuario de openSUSE. Aficionado a la historia, la ciencia y la tecnología. Padre de gatos.