Game Over es tal vez el juego español más internacional de la época de los micro ordenadores de 8 bits. En Reino Unido fue uno de los más vendidos durante semanas en todas sus versiones y supuso la consolidación de Dinamic como la mayor empresa de software patrio y, sin duda, la de mayor protección internacional.
Tras el éxito de Camelot Warriors, Game Over arrasó por su jugabilidad y adicción y, todo hay que decirlo, por su carátula, que fue censurada en el mercado británico…
El juego es un arcade de plataformas donde básicamente hay que disparar a todo bicho viviente. Está dividido en dos partes (una en cada cara del cassette) y, obviamente, tienes que pasar la primera para tener la clave de acceso a la segunda.
Manejamos a Arkos en su lucha contra la tirana reina Gremla y nuestro objetivo será acabar con su reinado de terror y luchar cara a cara con ella en la batalla final del juego.
La versión original de Spectrum (Dinamic creaba todo para el ordenador de Sinclair y luego lo convertía a los otros formatos) marcaría la pauta de las demás. Estuvo disponible, aparte de para Spectrum, Amstrad y MSX, para el Commodore C64 y los incipientes PCs
Versión MSX
Poco que comentar de la versión de Spectrum; como siempre mucha acción y dificultad, así como un ritmo frenético. Plenamente compatible con los emuladores Spectaculator (Windows) y Marvin (Android) con lo que no tienes excusa para no volver a jugarlo.
La versión de MSX es idéntica a la de Spectrum salvo en el detalle de que cuando te «matan» no tienes que volver al principio del juego, lo que le resta un poco de dificultad. Puedes usarla sin problemas con blueMSX en Windows o con fMSX en Android.
Versión Amstrad CPC
Decepcionante es la versión de Amstrad con respecto a las otras dos en el aspecto gráfico; por lo demás mantiene la adicción del juego hasta el final. Con Winape en Windows volverás a matar alienígenas sin problema.
Técnico en mercadotecnia y tecnologías de la información. Retrojugón del ZX Spectrum y el Commodore 64. Fan de Lego. Usuario de openSUSE. Aficionado a la historia, la ciencia y la tecnología. Padre de gatos.