Nightshade
A finales del verano de 1985 Ultimate Play the Game rizaba el rizo de su técnica Filmation con el lanzamiento de Nightshade para ZX Spectrum, primer juego que usó la técnica Filmation 2 de gráficos isométricos con decorados en movimiento.
El juego no aportaba novedades. Sabreman no es ya el protagonista y tendremos que liberar a la ciudad encantada del maleficio que le han lanzado los 4 Jinetes del Apocalipsis a quienes tendremos que enfrentarnos tras encontrar el objeto específico para vencer a cada uno de ellos.
El juego no fue un gran éxito comercial, si bien cautivó a los incondicionales de la firma. La versión de Amstrad CPC y la de MSX llegarían a principios de 1986 junto con la Commodore64 editada por FireBird unos meses después.
Manteniendo la línea de adicción y dificultad habituales por el extenso mapa que es la ciudad encantada, la versión Spectrum destaca por el colorido de los decorados.
La versión MSX es en nuestra opinión la más robusta y jugable. La acción y gráficos son fluídos y el movimiento es una delicia. Horas de entretenimiento vagando por la enorme ciudad garantizadas.
Como era habitual en los títulos de la firma, la versión japonesa de MSX fue editada en cartucho con una portada muy diferente a la europea.
En Amstrad CPC se aprovecha la capacidad de esta máquina para resaltar los detalles del decorado e incluye más efectos sonoros que las otras dos versiones.
Categorías
RetroVulcano Ver todo
Técnico en mercadotecnia y tecnologías de la información. Retrojugón del ZX Spectrum y el Commodore 64. Fan de Lego. Usuario de openSUSE. Aficionado a la historia, la ciencia y la tecnología. Padre de gatos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.